BLOG

La disfunción sexual es un problema clínico complejo con bases biológicas, psicológicas y sociales, que puede afectar profundamente la vida de una persona y está asociada con problemas de salud mental y una calidad de vida reducida. 
 

Las estrategias terapéuticas se enfocan en priorizar el síntoma más molesto para la paciente, sin excluir el tratamiento del otro componente si también afecta a la calidad de vida, además de dirigirse a los factores precipitantes y a la patología subyacente. 

El cuerpo humano alberga poblaciones microbianas distintas dentro de varios nichos anatómicos. La microbiota contribuye significativamente a mantener un mecanismo de defensa optimo ante las enfermedades infecciosas.
 

La próstata es una glándula que, por lo general, tiene el tamaño y la forma de una nuez y aumenta de tamaño a medida que envejecemos. Se encuentra debajo de la vejiga y rodea la uretra, que es el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo.

Mientras que los métodos anticonceptivos femeninos modernos utilizan hormonas para interrumpir el proceso que produce uno o dos óvulos fértiles al mes, los métodos anticonceptivos masculinos deben detener la producción de millones de espermatozoides.

El Síndrome de Vejiga Tímida, también llamado Paruresis, Vejiga Vergonzosa, Timidez Vesical, o Urofobia, se define como la dificultad o imposibilidad de orinar en urinarios públicos o en situaciones en las que otras personas están o pudieran estar presentes, que no se deriva de preocupaciones por la higiene, sino de ansiedades profundamente arraigadas a ser juzgado u observado de cerca.
 

La próstata es una glándula pequeña que se encuentra en los hombres y que ayuda a producir semen. Se encuentra justo debajo de la vejiga, frente al recto, y envuelve el conducto que transporta la orina y el semen fuera del cuerpo. Tiende a agrandarse a medida que envejeces. Si la próstata se agranda demasiado, puede causar diversos problemas de salud.

Los urólogos nos encargamos del diagnóstico y tratamiento de trastornos y enfermedades del sistema urinario en hombres y mujeres. Aunque históricamente la urología ha estado más asociada con la salud masculina, los urólogos también tratamos una variedad de condiciones en mujeres relacionadas con el sistema urinario y genital.
 


 

El estudio urodinámico, también conocido como urodinamia, es una prueba diagnóstica especializada que sirve para evaluar la función del tracto urinario inferior. Esta prueba es fundamental para diagnosticar y evaluar diversas condiciones y problemas relacionados con la función de la vejiga.

La prostatitis se define como la inflamación de la próstata, puede manifestarse con varios síntomas que pueden variar en severidad. Aquí te menciono algunos síntomas comunes que podrían indicar una próstata inflamada: