BLOG

La orina puede tener una variedad de colores y cada uno de ellos pueden significar cosas diferentes. Los cambios de color en la orina pueden ser causados ​​por alimentos, medicamentos o colorantes alimentarios. Pero en otros casos, estos cambios podrían ser causados ​​por un problema de salud que no puedes ignorar, como una afección hepática, una infección urinaria o cálculos renales.

 

El cáncer de vejiga a menudo se diagnostica erróneamente o se diagnostica tarde. Una razón es que sus síntomas imitan otros problemas médicos como infecciones del tracto urinario, cálculos renales y vesicales y vejiga hiperactiva.

El cáncer de vejiga es el séptimo cáncer más comúnmente diagnosticado en la población masculina en todo el mundo, y es el décimo cuando se consideran ambos géneros.

Las investigaciones muestran que las personas con ciertos factores de riesgo tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de vejiga.

Ocurre con frecuencia que una persona sin síntomas, dolor, sangrado en la orina, descubre por algún estudio de rutina o realizado por otra razón, que tiene cálculos incidentales en los riñones y es posible que nunca haya sabido que tenían cálculos en el riñón.

Con el cambio de calendario, muchas personas se sienten motivadas para elaborar una lista de propósitos para el año nuevo. “Año nuevo… Vida nueva” dice la canción…

Por múltiples razones tendemos a ser super exigentes con nosotros mismos y plantearnos cambios sin tomar en consideración todo lo que implica un cambio. Crear nuevas rutinas no es nada fácil, implica energía, cambio y disciplina.

Durante las fiestas de fin de año, celebrar no tiene por qué ser sinónimo de excesos o de descuidar nuestra salud. Todos sabemos que una dieta equilibrada y variada nos ayuda a prevenir muchas enfermedades y cuando hablamos de salud renal controlar el consumo de determinados alimentos es indispensable.

Las patologías de la próstata en el hombre son una de las condiciones clínicas más prevalentes en la actualidad. La prostatitis es una enfermedad inflamatoria de la próstata con una variedad de síntomas complicados, que incluyen dolor generalizado en las áreas pélvica y del abdomen inferior y disfunción miccional obstructiva o eréctil.

El varicocele es el engrosamiento o dilatación de las venas del cordón espermático, que se localizan en los testículos, alrededor del escroto. 

La tasa de aparición de varicocele es del 15 al 20 % en la población general y del 30 al 40 % en hombres infértiles. 

 

Pocos temas son más personales que la decisión de tener hijos o no tenerlos, es una decisión importante en la vida del hombre y, por supuesto, en la evolución de la pareja,según sea el caso. Piense en el impacto económico y emocional que un embarazo no planificado puede tener en la vida de una persona o pareja. El momento adecuado para realizar una vasectomía es cuando estás seguro de que no quieres tener hijos.

Mantener un estilo de vida saludable en Navidad es posible. Si bien es una época muy especial para compartir con familiares y amigos, en donde los hábitos saludables son sustituidos por alimentos hipercalóricos, se aumenta el consumo de alcohol y se disminuye la actividad física. Podemos moderar lo que comemos y bebemos.

 

Es fundamental realizar un seguimiento anual de la salud masculina para poder diagnosticar y tratar patologías como el cáncer de próstata de forma temprana.

Las biopsias de próstata siguen siendo esenciales para el diagnóstico de cáncer de próstata.

La próstata constituye parte del sistema urinario y reproductor masculino, es un órgano fibromuscular y glandular, produce una secreción líquida que forma parte del semen, contiene sustancias que proporcionan nutrientes y un medio adecuado para la supervivencia de los espermatozoides.

El dolor testicular crónico se define como aquel dolor, intermitente o constante, de uno o los dos testículos durante tres o más meses de duración que resulta significativamente molesto. Cuando no se puede atribuir directamente a ninguna fuente específica e identificable, la afección se denomina orquialgia crónica idiopática.

El antígeno prostático específico (PSA) es una glicoproteína, considerado marcador inmunológico órgano-específico.

 

Su función está involucrada en la licuefacción del coágulo seminal.