BLOG
Todos no vamos al baño con la misma frecuencia. ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la frecuencia de vaciado vesical más saludable para tu aparato urinario?
El estudio urodinámico, también conocido como urodinamia, es una prueba diagnóstica especializada que sirve para evaluar la función del tracto urinario inferior. Esta prueba es fundamental para diagnosticar y evaluar diversas condiciones y problemas relacionados con la función de la vejiga.
La prostatitis se define como la inflamación de la próstata, puede manifestarse con varios síntomas que pueden variar en severidad. Aquí te menciono algunos síntomas comunes que podrían indicar una próstata inflamada:
La vasectomía es un procedimiento quirúrgico ambulatorio que se realiza para la esterilización masculina. Quieres saber cuáles son algunos efectos secundarios más comunes después de una vasectomía...
El ardor al orinar después de tener relaciones sexuales puede ser causado por varias razones, como irritación en la uretra debido a la fricción durante el acto sexual o una infección del tracto urinario que puede haber sido provocada o exacerbada por la actividad sexual.
Muchas mujeres experimentar una sensación de ardor al orinar después del sexo y esto es más común de lo que piensas. Pero siempre hacen la misma pregunta
La adolescencia supone un periodo de transición con importantes implicaciones físicas, emocionales y afectivas. Los cambios que se producen a nivel genitourinario durante esta etapa pueden generar dudas o incertidumbre.
El estudio urodinamico es una prueba que se realiza para evaluar la función de la vejiga y la uretra, especialmente en pacientes que experimentan problemas urinarios, como incontinencia o dificultades para orinar.
Existen varios conceptos erróneos sobre la incontinencia urinaria en las mujeres, incluido el de que es una afección sin opciones de tratamiento efectivas. Los hechos son más esperanzadores. Esto es lo que debes saber.
La evaluación regular de la próstata es una parte importante del cuidado preventivo de la salud masculina y puede ayudar a prevenir, detectar y tratar problemas de próstata antes de que se conviertan en problemas graves.
Los especialistas en urología utilizamos como complemento de la evaluación física y herramienta diagnostica la ecografía del árbol urinario, en vista de que nos permite detectar anomalías, calcular tamaños y detectar posibles problemas.
Por lo general cuando los pacientes acuden con síntomas urinarios irritativos les recomiendo los alimentos que deben evitar para mejorar los síntomas. Hoy te comparto que alimentos puedes consumir para ayudar a tu vejiga a sanar más rápido.
La uroflujometría es una prueba NO invasiva utilizada para evaluar el flujo urinario y la función de la vejiga. Esta prueba la realizamos los urólogos para cuando estudiamos obstrucción urinaria por crecimiento de la próstata, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, entre otros.
Las personas suelen asociar a los ginecólogos con las mujeres y a los urólogos con los hombres. El ginecólogo se especializa en la salud reproductiva de la mujer, el urólogo se centra en la salud del sistema urinario y reproductor masculino.
a falta de información y desconocimiento sobre lo que implica una consulta con el urólogo pueden generar miedo o ansiedad. Muchas de las condiciones que los urólogos tratamos afectan áreas muy sensibles del cuerpo que son consideradas privadas o están relacionadas con cáncer de órganos importantes como los riñones, vejiga o próstata.
Una pregunta frecuente que se hacen las personas es cuando deben acudir a una evaluación con el urólogo, también es frecuente pensar que el urólogo solo atiende a hombres, al desconocer que los urólogos
Levantarse durante la noche para ir al baño es una experiencia común para muchas personas. Sin embargo, la frecuencia con la que esto ocurre puede variar significativamente de una persona a otra. A menudo, surge la pregunta: ¿cuántas veces es normal levantarse para ir al baño en la noche?
La visita al urólogo suele generar ansiedad y temor, es importante que cuando llegue el momento de acudir a tu consulta urológica te prepares adecuadamente para sacar el máximo provecho de la visita:
La incontinencia urinaria existe, pero por lo general no se ve, ni se habla de ella. Es más común de lo que se cree y muchas personas la padecen, afectando su calidad de vida física y emocional.