Penescopía y Electrodisección de Lesiones Genitales de VPH
La penescopia es un estudio no invasivo que se realiza para evaluar lesiones producidas por el virus del papiloma humano (HPV) que no son visibles en condiciones normales y que se tiñen de blanco (acetoblancas) al aplicarles ácido ácetico. La tinción con ácido acético del pene se realiza como un primer filtro para evitar realizar pruebas más molestas y costosas, como son el estudio anatomo-patólogico mediante biopsia o la realización del análisis PCR aHPV.
La aplicación de ácido acético al 5% sobre el pene y escrotos puede producir un leve escozor, pero no es doloroso.
El virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. El VPH es tan común que más del 80% de las personas sexualmente activas no vacunadas contraen el virus en algún momento de su vida, sin embargo, no todas las personas que contraen el virus desarrollan lesiones.
Una de las manifestaciones más recurrentes del VPH son las verrugas genitales (causadas por más de 100 tipos del virus) las cuales se forman en el pubis, pene, escroto o el ano. La aparición de estas protuberancias suele infundir pánico y vergüenza.
Cuando existen verrugas genitales lo mejor es eliminarlas, el tratamiento más eficaz para eliminarlas es la electrodisección con energía bipolar y anestesia local.
¿Por qué elegirnos?
EMPATÍA
Entendemos e individualizamos cada caso, le damos prioridad al beneficio y las necesidades del paciente.
EVALUACIÓN CLÍNICA OBJETIVA
Nuestras herramientas de diagnóstico validan, le dan objetividad y confiabilidad a la evaluación del paciente.
EXPERIENCIA
Las decisiones son tomadas bajo los conocimientos científicos y la amplia experiencia académica y profesional.
ATENCIÓN OPORTUNA
Valoramos el tiempo por lo cual maximizamos el beneficio de los recursos disponibles en consulta.