La bacteriuria asintomática es la presencia de bacterias en la orina recogida adecuadamente de una persona que no presenta signos ni síntomas de infección del tracto urinario.
La bacteriuria asintomática es muy común y su incidencia aumenta con la edad. La incidencia es del 15% o más en mujeres y hombres de 65 a 80 años y tan alta como del 40 al 50% después de los 80 años.
La mayoría de los pacientes con bacteriuria asintomática nunca desarrollarán infecciones del tracto urinario sintomáticas y no tendrán consecuencias adversas por la bacteriuria asintomática.
¿Qué pacientes con bacteriuria asintomática se benefician del tratamiento?
La respuesta es que la mayoría de los pacientes con bacteriuria asintomática no se benefician del tratamiento. Sin embargo, hay algunas excepciones.
Existe evidencia suficiente de que una mujer embarazada con bacteriuria asintomática debe ser tratada. Además, los pacientes sometidos a procedimientos urológicos y los pacientes que se encuentran en los primeros tres meses posteriores al trasplante renal deben recibir tratamiento para la bacteriuria asintomática.
Es fundamental evitar pruebas y tratamientos innecesarios. El uso apropiado de antibióticos de una manera que mejore los resultados del paciente, reduzca la resistencia microbiana y disminuya la propagación de infecciones causadas por organismos resistentes a múltiples fármacos, es esencial.
El tratamiento con antibióticos en la mayoría de los casos de bacteriuria asintomática es innecesario e incluso puede ser perjudicial.
Comparte esta información y cuida de tu salud.