La falta de información y desconocimiento sobre lo que implica una consulta con el urólogo pueden generar miedo o ansiedad. Muchas de las condiciones que los urólogos tratamos afectan áreas muy sensibles del cuerpo que son consideradas privadas o están relacionadas con cáncer de órganos importantes como los riñones, vejiga o próstata.
Durante la primera visita a un urólogo, se lleva a cabo una evaluación exhaustiva para comprender los síntomas que estás experimentando y para identificar cualquier problema de salud relacionado con el sistema urinario o reproductor masculino.
En la primera visita al urólogo por lo general se realiza:
- Historia clínica: recopilar tu información médica, incluyendo:
Antecedentes personales y familiares de enfermedades, cirugías previas, medicamentos que estás tomando y cualquier problema de salud actual.
- Síntomas: enfocados a evaluar problemas urinarios, dolor en el área genital, dificultades sexuales u otros síntomas.
- Examen físico: completo, que puede incluir la palpación del abdomen, la evaluación de los genitales externos. El examen rectal digital para evaluar la próstata es una herramienta diagnóstica que la utilizamos solo de ser necesaria.
- Pruebas diagnósticas: dependiendo de tus síntomas y de los hallazgos del examen físico, indicamos pruebas diagnósticas adicionales, como análisis de sangre, análisis de orina, ecografías, estudios de imagen (como ultrasonidos o resonancias magnéticas).
- Educación y asesoramiento: en la primera consulta te proporcionamos información sobre tus síntomas, por que pudieran estar ocurriendo y hacemos una aproximación diagnóstica, discutimos el plan a seguir y las opciones de tratamiento disponibles. También aportamos consejos sobre cambios en el estilo de vida que puedan mejorar tu salud urogenital.
- Plan por seguir: lo expuesto anteriormente nos orientan a un diagnóstico presuntivo que debe ser confirmado con estudios y/o procedimientos, para poder definir opciones de tratamiento personalizado que pueden incluir medicamentos, procedimientos quirúrgicos, terapias o recomendaciones de seguimiento.
En resumen, la primera visita al urólogo es una oportunidad para exponer tus preocupaciones, someterte a un examen físico completo y establecer un plan de tratamiento adecuado para abordar cualquier problema urológico o de salud sexual que puedas tener. Además, la prevención es crucial para el diagnóstico y tratamiento oportuno.
Nos vemos en consulta, Agenda tu Cita Aquí!.