¿Qué Debo Hacer Antes de ir al Urólogo?

La visita al urólogo suele generar ansiedad y temor, es importante que cuando llegue el momento de acudir a tu consulta urológica te prepares adecuadamente para sacar el máximo provecho de la visita:

 

1. Hacer una lista de síntomas: Anota todos los síntomas que estás experimentando, con el pasar del tiempo normalizamos algunos síntomas y no los consideramos un problema, toma en cuenta tu frecuencia urinaria, si tardas para empezar a orinar, si el chorro miccional es débil o se corta, si presentas dolor en el área pélvica, sangre en la orina, entre otros. Si acudes a una evaluación urológica puedes llenar el cuestionario de síntomas prostáticos IPSS (International Prostate Symptoms Score) que encuentras en este articulo 

 

2. Preparar tu historial médico: Haz una lista de cualquier condición médica que tengas, así como de cualquier medicamento que estés tomando, incluidos los suplementos y vitaminas. Además de los antecedentes familiares relacionados con cáncer de próstata, riñón, testículo, litiasis renal, infecciones urinarias recurrentes. Esto ayudará al urólogo a tener una imagen completa de tu salud general.

 

3. Traer registros médicos anteriores: Si has tenido exámenes relacionados con la próstata en el pasado, como pruebas de PSA o biopsias, trae cualquier registro médico relevante a tu cita. Resultados de urocultivos previos o cualquier estudio de imagen de tus vías urinarias. Esto puede ayudar al urólogo a entender tu historial y a tomar decisiones informadas sobre tu cuidado.

 

4. Anotar tus preguntas e inquietudes: Antes de la cita, escribe cualquier pregunta que tengas sobre tu salud prostática, los síntomas que estás experimentando, las pruebas de detección recomendadas, los posibles tratamientos, etc. No temas hacer preguntas durante la consulta para asegurarte de comprender completamente tu situación y las opciones disponibles.

 

5. Considerar la compañía: Dependiendo de la naturaleza de tu cita y la información que planeas compartir, puede ser útil tener a alguien de confianza contigo durante la consulta. Esta persona puede proporcionar apoyo emocional y ayudarte a recordar información importante discutida durante la cita.

 

6. Estar preparado para exámenes físicos: Dependiendo del motivo de tu consulta complementamos el interrogatorio y la evaluación con un examen físico, que puede incluir un examen de la próstata. Prepárate con normalidad para esto y si no te sientes cómodo con un examen físico en la primera cita podemos realizarlo cuando te sientas en confianza y cómodo, comunica cualquier incomodidad o preocupación que puedas tener al urólogo.

 

Al seguir estos pasos, estarás bien preparado para tu cita con el urólogo y podrás aprovechar al máximo la oportunidad para abordar tus preocupaciones de salud prostática.