Las patologías de la próstata en el hombre son una de las condiciones clínicas más prevalentes en la actualidad. La prostatitis es una enfermedad inflamatoria de la próstata con una variedad de síntomas complicados, que incluyen dolor generalizado en las áreas pélvica y del abdomen inferior y disfunción miccional obstructiva o eréctil. Los síntomas específicos de la prostatitis incluyen dolor a la palpación en la región prostática o el periné, leucocitosis en el líquido prostático, hematospermia y calcificación prostática extensa. Estos síntomas tienen un impacto muy negativo en la calidad de vida de los pacientes.
La prostatitis se clasifica en cuatro categorías:
La prostatitis se asocia con factores infecciosos y no bacterianos, como la espontaneidad, los trastornos inmunológicos, las hormonas, la dieta, el estrés, los productos químicos, el reflujo de orina, los exosomas y los nervios autónomos.
Tradicionalmente se pensaba que la etiología de la prostatitis se debía principalmente a la inflamación y la infección, pero recientemente se han reconocido factores psicológicos, trastornos del sistema inmunológico, del sistema nervioso y del sistema endocrino, además de la inflamación y la infección.
Existen varios tratamientos para la prostatitis, que incluyen antibióticos, analgésicos, alfabloqueantes, fisioterapia, masajes prostáticos y cambios en el estilo de vida. Estos tratamientos actuales para la prostatitis dependen en gran medida de la causa subyacente y la gravedad. Los antibióticos combaten las infecciones bacterianas; los analgésicos alivian el dolor y el malestar, y los alfabloqueantes relajan los músculos alrededor de la próstata y alivian los síntomas urinarios. En la región pélvica, la fisioterapia reduce el dolor y mejora la función muscular.
El enfoque terapéutico debe ajustarse según la condición individual de cada paciente y la causa de la prostatitis y no solo destinarlo a tratar síntomas, el seguimiento nos permite evaluar la respuesta al tratamiento.
Si presentas alguno de estos síntomas, independientemente de tu edad, no dudes en agendar una cita para tu evaluación.