¿Estás Listo para una Vasectomía?

¿Cómo saber cuándo es el momento de realizarse una vasectomía?


Pocos temas son más personales que la decisión de tener hijos o no tenerlos, es una decisión importante en la vida del hombre y, por supuesto, en la evolución de la pareja, según sea el caso. Piense en el impacto económico y emocional que un embarazo no planificado puede tener en la vida de una persona o pareja. El momento adecuado para realizar una vasectomía es cuando estás seguro de que no quieres tener hijos.


Los hombres producen espermatozoides en sus testículos. Luego, los espermatozoides viajan por pequeños tubos, llamados conductos deferentes, para combinarse con el semen, el líquido que proporciona nutrientes a los espermatozoides para realizar y sobrevivir su viaje hasta el óvulo femenino.
La vasectomía es una forma anticonceptiva segura, sencilla y permanente. Consiste en cortar y ligar los extremos del conducto deferente, cerrando de forma permanentemente el paso de espermatozoides, manteniéndolos en los testículos.


Dentro de las técnicas de abordaje para realizar vasectomía, preferimos la Vasectomía sin bisturí, la cual se realiza con pinzas de fijación, que permiten aislar el conducto deferente y con la cual podemos realizar la apertura de la piel separando sus fibras, no cortándolas. La ventaja es que los pacientes presentan mucho menos dolor y sangrado durante la intervención, así como menos hematomas, infecciones y otras posibles complicaciones postoperatorias

Ventajas de la Vasectomía

 

  • Es un procedimiento relativamente sencillo, rápido y de corta recuperación.
  • Es un método anticonceptivo seguro y altamente eficaz para prevenir el embarazo.
  • El hombre puede seguir experimentando orgasmos, eyaculaciones y pudiendo disfrutar al 100% de las relaciones sexuales.
  • No afecta la libido
  • Solo necesita una revisión al cabo de unas semanas de la intervención para comprobar la evolución y confirmar la ausencia de espermatozoides.
  • Su costo es generalmente más bajo que otro método anticonceptivo a largo plazo.


Desventajas de la vasectomía

 

  • No previene de las infecciones de trasmisión sexual, siendo el riesgo de contagio el mismo que en cualquier otro caso.
  • Es permanente. No obstante, es posible revertirla mediante un procedimiento denominado vasovasostomía microquirúrgica.


Su efecto no es inmediato: es necesario tener un periodo de 8 a 12 semanas para terminar de expulsar todos los espermatozoides. Durante este periodo se deberán seguir utilizando otros métodos anticonceptivos.


Somos especialistas en realizar vasectomía sin bisturí, logrando que el proceso sea aún más sencillo y rápido. Si quieres más información, ponte en contacto con nosotros para orientarte.