¿Es Realmente la Relación Sexual la causante de la Infección Urinaria? Esto es lo que debes hacer

Es frecuente en mi consulta escuchar mujeres quejarse de las relaciones sexuales porque después de ellas tienen infección o inflamación.


La actividad sexual tiene mala reputación cuando se trata de infecciones del tracto urinario.


Si bien las relaciones sexuales pueden ser un factor contribuyente, no son la causa de las infecciones del tracto urinario en todos los casos. Existen otras causas posibles para esta infección que comúnmente afecta el tracto urinario inferior o la vejiga y la uretra.


Ciertamente nuestra anatomía (uretra más corta, vagina y recto muy cerca) nos predisponen a sufrir más de infecciones urinarias y los movimientos durante las relaciones sexuales favorecen que las bacterias entren a la uretra, tiempos muy prolongados y fuerte intensidad puede generar micro traumas en la uretra y vejiga condicionando más riesgos de infecciones urinarias por coito.  


Deja de culpar a las relaciones sexuales de tus infecciones urinaria, en consulta te doy las herramientas que necesitas para superar esto.


No es necesario dejar de tener relaciones sexuales para prevenir las infecciones urinarias.

 

Aquí hay algunos pasos que puede seguir para minimizar la acumulación de bacterias y reducir el riesgo de contraer infecciones urinarias durante las relaciones sexuales.


Hay algunas formas de minimizar el riesgo de desarrollar una infección del tracto urinario después de tener relaciones sexuales.

 

  • Orina antes y después de la actividad sexual. Esto puede eliminar las bacterias de la uretra y alejarlas de la vejiga.
  • Limpie los genitales antes y después de tener relaciones sexuales: límpielos de adelante hacia atrás.
  • Considere cuidadosamente su método anticonceptivo. Si usa un diafragma o espermicida, estos pueden matar las bacterias saludables que mantienen los gérmenes bajo control.
  • Utilice lubricante. La fricción durante la actividad sexual puede irritar los tejidos alrededor de los genitales.
  • Aquí hay algunos otros pasos que puede seguir para minimizar las infecciones urinarias:
  • Mantenerte siempre bien hidratada
  • Tener hábitos de vaciado vesical adecuados
  • No utilice duchas vaginales, polvos o aerosoles en los genitales. Esto puede eliminar las bacterias protectoras.
  • Límpiese a fondo después de defecar.
  • Considere suplementos como pastillas de arándano o probióticos.

 

Si eres una de estas mujeres que piensa que las relaciones sexuales son las causantes de tus infecciones urinarias, agenda una cita conmigo aquí y juntas solucionamos este problema.