Cómo Seguir una Dieta que Favorezca la Próstata

La próstata es una glándula pequeña que se encuentra en los hombres y que ayuda a producir semen. Se encuentra justo debajo de la vejiga, frente al recto, y envuelve el conducto que transporta la orina y el semen fuera del cuerpo. Tiende a agrandarse a medida que envejeces. Si la próstata se agranda demasiado, puede causar diversos problemas de salud.


Es recomendable consultar al urólogo a partir de los 45 años para realizar una evaluación prostática, también es importante comer los alimentos adecuados para no agravar los síntomas urinarios. Por lo cual te comparto una lista de alimentos que debes intentar evitar si tiene agrandamiento de próstata (hiperplasia prostática benigna - HPB): 

 

 

  • Cafeína

La cafeína puede irritar la vejiga y aumentar la necesidad de querer orinar, lo que puede resultar incómodo y molesto. Además, la cafeína puede hacer que la vejiga se contraiga con más fuerza, lo que provoca dolor y malestar.
 

  • Alcohol

El alcohol por su efecto diurético hace que orines con más frecuencia. Además, puede interferir con los medicamentos que se utilizan para tratar el agrandamiento de la próstata. Esto puede dificultar el control de los síntomas.

 

  • Comida picante

Los alimentos picantes también pueden causar síntomas como micción frecuente y dificultad para orinar por su efecto irritante en el revestimiento de la vejiga, lo que provoca una mayor inflamación. Las especias también pueden hacer que la orina sea más ácida, lo que irrita aún más la próstata.

 

 

  • Alimentos ácidos

Los alimentos con alto contenido de ácidos, como las frutas cítricas, los tomates y el vinagre, pueden irritar la vejiga y desencadenar una respuesta inflamatoria que puede empeorar los síntomas. 

 

 

  • Carne procesada

Las carnes procesadas, como el tocino, las salchichas o embutidos pueden tener un alto contenido de grasas saturadas y sal lo que puede aumentar la inflamación y empeorar los síntomas. 

 

 

  •  Productos lácteos

Los lácteos, como el queso y la leche tienen un alto contenido de grasas saturadas, que pueden provocar inflamación intestinal que empeorar los síntomas urinarios, por lo cual no son una buena opción para quienes padecen agrandamiento de la próstata. 

 

 

  • Azúcar

Comer demasiados alimentos azucarados puede provocar que los niveles de azúcar en sangre aumenten, incrementando la inflamación y riesgo de infecciones tanto en la orina como en la próstata. 

 

 

  • Sal

Reducir la ingesta de sal puede ser beneficioso para las personas con agrandamiento de próstata, ya que puede reducir la inflamación y disminuir los síntomas. Llevar una dieta baja en sal también puede reducir la retención de líquidos, lo que puede reducir la presión en la vejiga y, por lo tanto, ayudar a minimizar los síntomas.


Si reduces el consumo de estos componentes de tu dieta puedes ayudar a disminuir los síntomas urinarios causados por el agrandamiento de la próstata. También es importante seguir una dieta equilibrada para mantener tu salud en general bajo control.