¿Cómo funciona la vasectomía?

Mientras que los métodos anticonceptivos femeninos modernos utilizan hormonas para interrumpir el proceso que produce uno o dos óvulos fértiles al mes, los métodos anticonceptivos masculinos deben detener la producción de millones de espermatozoides.


Cuando un hombre eyacula, más de 250 millones de espermatozoides salen de los testículos y los mejores nadadores se impulsan hacia adelante, a través de la vagina, pasando el cuello uterino y dentro del útero, donde, si encuentran un óvulo sano y fértil, conducen a la concepción.


La vasectomía es una cirugía ambulatoria, que se realiza bajo sedación y anestesia local, en la que se identifica y aísla cada conducto deferente y a través de una incisión muy pequeña se secciona y liga cada uno de sus extremos, bloqueando esta vía e impidiendo que los espermatozoides salgan de los testículos. 


El bloqueo permanentemente de la salida del esperma del testículo no origina cambios en la apariencia o el volumen del eyaculado en hombres después de la vasectomía. Los testículos continúan produciendo esperma, pero el cuerpo reabsorbe eficazmente el esperma y la función sexual, incluidas las erecciones, el deseo sexual, la sensibilidad y la eyaculación, no se modifican.


Aunque la vasectomía impide que nuevos espermatozoides entren en el semen, el hombre aún tendrá una gran cantidad de espermatozoides almacenados en su semen. Después de la vasectomía, debe continuar con algún tipo de método anticonceptivo hasta que su urólogo le autorice a tener relaciones sexuales sin protección. Para la mayoría de los hombres, esto sucede dentro de los tres meses, en este tiempo se realiza un análisis a una muestra de semen para confirmar que su recuento de espermatozoides es cero.


Si está considerando una vasectomía, debe estar absolutamente seguro, Es conveniente considerarlo como un método anticonceptivo irreversible y no temporal. Entre el 6 y el 8 % de los hombres desean en última instancia la reversión de la vasectomía después de una vasectomía, generalmente debido a un cambio inesperado en la estructura familiar. 


Si ya estas decidido por este método anticonceptivo y deseas aclarar dudas e inquietudes, te espero en consulta.