Autoexamen Testicular ¿para qué sirve?

Identificar cualquier tipo de cáncer en sus primeras etapas puede salvar vidas.
Un autoexamen mensual de los testículos es la mejor manera de familiarizarse con el aspecto y la sensación normal de sus testículos para que pueda notar cualquier cambio asociado con afecciones en los mismos, bien sea benigna o maligna. 
Los testículos son las glándulas reproductoras masculinas ubicadas dentro del escroto, son responsables de producir espermatozoides y testosterona.


Se recomienda que los hombres se realicen autoexámenes testicular una vez al mes a partir de la pubertad. Se ha demostrado que los exámenes o autoexamen detectan el cáncer testicular en etapa temprana con más frecuencia que el diagnóstico basado en los síntomas. 


¿Cómo realizar el autoexamen testicular ?
La ducha es un lugar ideal para realizar el examen porque el agua a temperatura ambiente o tibia ayuda a relajar el escroto, facilitando la exploración de los testículos.

 
No debe preocuparse si un testículo es ligeramente más grande que el otro o si uno cuelga más bajo que el otro; eso es completamente normal. Además, tenga en cuenta que cada testículo tiene un epidídimo, un tubo pequeño y largo, situado en el borde posterior del testículo.
Pasos a seguir: 

 

  • Aparta el pene y examina cada testículo uno a la vez, girándolos suavemente entre los dedos.  

 

  • Cada testículo debe sentirse firme, pero no duro.

 

  • Compruebe si hay hinchazón o bultos, protuberancias u otros cambios en el tamaño, la forma o la consistencia de los testículos. 

 

  • Palpe si hay bultos duros o masas suaves y redondeadas.

 

  • Comuníquese con especialista en urología si nota hinchazón, bultos u otros cambios en cualquiera de sus testículos.