Aclarando las preocupaciones más frecuentes de los hombres antes de una vasectomía

La idea de someterse a una vasectomía puede resultar aterradora para los hombres. Es común que surjan temores sobre el procedimiento quirúrgico, los efectos secundarios y la vida después de la cirugía. La mejor manera de resolver estas inquietudes es conociendo cuales son esos temores y explicar con más claridad el procedimiento.

 

A muchos hombres les preocupa realizarse un procedimiento en esa parte del cuerpo.


Los genitales masculinos es una zona muy sensible y todo procedimiento que se realice allí genera mucha ansiedad.


Por lo general se tiene la idea de que la vasectomía involucra los testículos, es importante entender que el procedimiento se realiza en los conductos deferentes, ubicados encima de los testículos en el saco escrotal. Además, debido a los avances médicos, la técnica quirúrgica "sin bisturí" solo implica una pequeña punción en el área objetivo.

 

Los hombres le dejan a la mujer el rol de planificación familia
Implícitamente, se ha otorgado a las mujeres el poder de decisión y la responsabilidad en cuanto a la procreación y anticoncepción, relegando al hombre, en la mayoría de los casos, a asumir un papel pasivo en decisiones que deberían de ser tomadas y asumidas por ambos.

Están preocupados por el dolor del procedimiento    


Lo que debes saber con respecto al dolor.

La vasectomía es una operación mínimamente invasiva, lo que significa que se por una herida muy pequeña. Lo único que sentirás durante el procedimiento es un pinchazo al momento de cateterizar una vena periférica para cumplir los medicamentos anestésicos, junto con algunas sensaciones de calor y presión. Después, es posible que sientas algo de malestar e hinchazón, pero no es nada que el hielo y el ibuprofeno no puedan solucionar. Para la gran mayoría de los hombres que se someten a una vasectomía, no existe ningún dolor agudo ni duradero.

 

Les preocupa cómo afectará su vida sexual
La vasectomía solo pondrá fin a tu fertilidad, no toca ninguna otra parte de tu sistema reproductivo, solo los conductos que transportan los espermatozoides. Seguirás produciendo la misma cantidad de testosterona, seguirás produciendo semen, por lo que podrás eyacular, pero sin ningún espermatozoide. Tampoco se afectará tu capacidad para tener un orgasmo.

Piensan que después de la vasectomía pueden sentir menos hombre


Otro temor común que enfrentan los hombres es pensar que su masculinidad está asociada con su capacidad de tener hijos, y la idea de hacerse una vasectomía y no poder tener hijos en el futuro puede desafiar esta idea. De igual forma la presión social inducida por creencias culturales o religiosas sobre la planificación familiar 

 

Si tiene preguntas sobre el procedimiento o ya sabe que desea someterse a uno, puedes agendar una cita al siguiente link.

 

¿Quieres más información sobre la vasectomía? Mira más Información